Entrevista en Dossier Político sobre el hartazgo social y posicionamiento de MORENA en el Sur de Sonora


Efraín Martínez FB 20072017 UV

Efraín Martínez Figueroa, Consultor y Estratega Político


El especialista en Política expone a Dossier Político que Morena “es el partido más nuevo en México, veo muy difícil en este momento que la aceptación real de los ciudadanos sonorenses aquí en el sur del estado vean legítimo un partido nuevo local, el escenario que estamos viviendo ahorita es que la gente está volteando a ver a Morena, no van a voltear a ver a MAS, lo que la gente menos quiere es la creación de nuevos partidos políticos sino lo contrario, la gente lo que quiere es que existan menos partidos políticos”…

Hartazgo, posiciona Morena en Sur de Sonora

Oscar Castro | Dossier Político
Día de publicación: 2017-11-05

Hermosillo, Sonora (DP).- Respecto a las posibilidades de MAS en el sur de Sonora, Efraín Martínez opina que “hay algo muy importante, hay un crecimiento de un nuevo partido en México que es Morena, es exponencial, adonde vayas aquí en el sur del estado, Guaymas, Obregón,  Navojoa, Etchojoa, todo lo que es el Valle del Mayo, está creciendo mucho el partido Morena, es decir la figura de Andrés Manuel López Obrador”.

El especialista en Política expone a Dossier Político que Morena “es el partido más nuevo en México, veo muy difícil en este momento que la aceptación real de los ciudadanos sonorenses aquí en el sur del estado vean legítimo un partido nuevo local, el escenario que estamos viviendo ahorita es que la gente está volteando a ver a Morena, no van a voltear a ver a MAS, lo que la gente menos quiere es la creación de nuevos partidos políticos sino lo contrario, la gente lo que quiere es que existan menos partidos políticos”.

Por ello expone que “el partido MAS va a hacer uso de todas las herramientas y todas las prácticas posibles, alcanzables, ya sea a través de recursos financieros y humanos para poder mantener el registro porque el proyecto es el 2021, no es el 2018, es el 2021”.

Señala además que “en mi análisis político-electoral en este momento en Navojoa por las circunstancias que se están viviendo y voy a ser muy claro, un ex alcalde priísta muy señalado por la sociedad Alberto Natanael Guerrero, un alcalde en turno que está siendo muy señalado por la sociedad por presuntos actos de corrupción y es histórico, primera vez que un presidente municipal en turno es denunciado penalmente por tráfico de influencias, por ejercicio abusivo de funciones y lo que resulte, además un juicio político en su contra”.

Particularmente en Navojoa, dice que “estamos viendo un PRI y un PAN donde la sociedad navojoense se siente molesta, se siente inconforme, se percibe una sociedad dolida por los malos manejos públicos, por enriquecimientos inexplicables que se están dando, una inconformidad generalizada, en base a ese escenario que se presenta en estos momentos, no me queda la menor duda que en Navojoa tiene muchas posibilidades de que la próxima administración sea de Morena, la lucha por Navojoa va a ser entre PRI y Morena”.

Refiere que no va a ser entre PAN y Morena, “está saliendo tan lastimada la sociedad con esta administración municipal”.

Por último cuestiona:

“¿Y por qué PRI si va en tercer lugar?, porque el gobierno estatal es priísta y habrá recursos financieros, habrá recursos humanos, quieren recuperar la plaza, aquí hay un ingrediente interesante y es que los grupos priístas en Navojoa están divididos”.

Acerca de Efraín Martínez Figueroa

Es abogado de profesión y se desempeña desde 2006 como consultor y estratega político. Entre algunas personalidades y testimonios que reconocen su labor se pueden mencionar: Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Claudia A. Pavlovich Arellano, Gobernadora Constitucional de Sonora; Jesús Ramírez Stabros, ex-precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí; Enrique Krauze Kleinbort, historiador; y Luis Maldonado Venegas, ex-dirigente nacional del Partido Convergencia (Movimiento Ciudadano). En medios nacionales e internacionales ha participado como analista político en Grupo Fórmula, TV Azteca, Meganoticias TVC y NTN24 (Mundo Fox/Max) y RCN de Colombia. Actualmente, colabora en “Sin Censura” de Chicago, EUA con Vicente Serrano.
Esta entrada fue publicada en Entrevistas, Entrevistas Estatales, Noticias y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.