El dictamen del ISAF sobre ‘Valegate’ podría llevar a la destitución de Alcaldesa de Navojoa: Analista político | Tribuna del Mayo


Efraín Martínez Figueroa, analista y consultor político, detalló que el dictamen emitido por ISAF en torno al ‘Valegate’ podría llegar al Congreso del Estado, y la alcaldesa de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón, enfrentaría consecuencias políticas y judiciales de gravedad.

Por Daniel Murillo |

Navojoa, Sonora.- La denuncia hecha por regidores y el sector privado en el caso de los vales de gasolina clonados y el aumento desproporcionado del gasto de combustibles, podría llevar a consecuencias políticas y judiciales graves para el Gobierno Municipal, incluida la destitución de la alcaldesa Rosario Quintero Borbón, señaló Efraín Martínez Figueroa.

El consultor y analista político navojoense determinó que el caso de la administración emanada de la coalición Juntos Haremos Historia de los partidos PES, PT y Morena, sentará un precedente como una de las administraciones con serios casos de corrupción desde el inicio de la misma.

«En el centro de todo, se encuentra el caso ‘Valegate’, pero esto es solo el inicio de una serie de delitos supuestamente cometidos por personal a cargo de la munícipe y que representó una erogación importante de recursos en gastos excesivos en el rubro de uso de combustibles», puntualizó.

Presión Social

Aseguró que la presión que la administración sufrió por parte de partidos políticosregidores y el sector empresarial fue la que impulsó a la alcaldesa a confirmar el caso de los vales clonados pero, señalando, que no se había pagado ninguna cantidad con el erario público.

Añadió que, con la información que ha salido a la luz por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, se comprueba el daño patrimonial al municipio con el pago de 1.8 millones de pesos en gasolina para la administración.

Aseveró que esto es solo inicio de la investigación, debido a que estos reportes se obtuvieron de las cuentas  trimestrales que el Ayuntamiento ofrece al organismo para análisis de la Cuenta Pública, por lo que aún falta el análisis de las múltiples auditorías y la Investigación Fiscal Forense  que regidores solicitaron para que se analice el alcance de daño real por parte de este esquema de consumo del Gobierno Municipal.

La Destitución

Martínez Figueroa, indicó que hasta el momento se han presentado recursos jurídicospolíticos y de participación social que podrían desembocar en una investigación para la alcaldesa y su destitución del puesto, por parte de diputados del Congreso del Estado.

«En el elemento jurídico, todas las investigaciones realizadas por regidores y otros actores de la sociedad civil han permitido que tanto en el Ministerio Público como la Fiscalía Anticorrupción, la Fiscalía General de Justicia del Estado, y además la Fiscalía Anticorrupción Federal ya cuentan con carpetas de investigación abiertas para este caso de desfase», agregó.

Es por ello que cuando el Ministerio tenga todos los elementos de investigación para identificar un delito va a fincar responsabilidades y notificará al Congreso del Estado, hecho que podría dar como resultado la destitución de la funcionaria, en este caso, la alcaldesa del municipio, compartió.

Lo anterior, dijo, deberá verse reflejado en un máximo de 72 horas cuando el representante del Ministerio Público notifique al Congreso local, haciendo uso del recurso jurídico de ‘revocación de mandato’ contra Quintero Borbón.

Desmiente a la Alcaldesa

Por su parte, la alcaldesa utilizó la declaración del auditor mayor del ISAF, Jesús Ramón Moya Grijalva, como escudo al comentar que el caso ‘Valegate’ fue un asunto ‘entre particulares’.

A esto, Efraín Martínez aseguró que fue una declaración sacada de contexto, donde el  funcionario estatal afirmaba que eran los indicios los que revelaban esa información, mas no el resultado de la investigación completa que haría el ISAF.

Se buscó a la alcaldesa Rosario Quintero Borbón para su comentario respecto a una posible destitución por el ‘Valegate’, sin embargo, hasta al cierre de la edición del miércoles, no fue posible localizarla.

Regidores atenderán llamado de la FAS

Nueva documentación será entregada ante la Fiscalía Anticorrupción por parte de los regidores del Ayuntamiento, para complementar la carpeta de investigación dedicada al caso ‘Valegate’, informó Guillermo Ruiz Campoy.

Detalló que esta información sumará a la solicitud del Juicio de Procedencia del cual hicieron petición contra la alcaldesa por la controversia generada por los vales falsos, misma que se ha investigado desde octubre de 2018. Entre la documentación se entregará el dictamen emitido por el ISAF en días pasados, que confirma el caso en cuestión.

Acerca de Efraín Martínez Figueroa

Es abogado de profesión y se desempeña desde 2006 como consultor y estratega político. Entre algunas personalidades y testimonios que reconocen su labor se pueden mencionar: Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Claudia A. Pavlovich Arellano, Gobernadora Constitucional de Sonora; Jesús Ramírez Stabros, ex-precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí; Enrique Krauze Kleinbort, historiador; y Luis Maldonado Venegas, ex-dirigente nacional del Partido Convergencia (Movimiento Ciudadano). En medios nacionales e internacionales ha participado como analista político en Grupo Fórmula, TV Azteca, Meganoticias TVC y NTN24 (Mundo Fox/Max) y RCN de Colombia. Actualmente, colabora en “Sin Censura” de Chicago, EUA con Vicente Serrano.
Esta entrada fue publicada en Entrevistas, Entrevistas Locales y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.