:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/FOBMWASTJBENDIQMU4P2TLC4CM)
La ONG Prisoners Defenders explicó que cuentan con pruebas de que los 60 médicos que llegaron a Nayarit no son especialistas.
Beatriz Pagés señaló que la presencia encubierta de agentes militares extranjerosviola la soberanía que establece la Constitución y pone en riesgo la seguridad nacional.
Pagés consideró quelos médicos cubanos en México tienen una misión más política y militar, que sanitario, y el verdadero propósito podría ser el desarrollo de labores de adoctrinamiento.
Apuntó que el propósito de la visita de López Obrador en mayo pasado a Miguel Díaz-Canelfue en realidad para buscar el despliegue de un modelo similar al que ayudó a Hugo Chávez y Nicolás Maduro a mantener el poder en Venezuela.
Origen: La dictadura cubana envía a México militares en lugar de médicos por temor a las deserciones
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Efraín Martínez Figueroa | EMF Consultoría Política
Es abogado de profesión y se desempeña desde 2006 como consultor y estratega político.
Entre algunas personalidades y testimonios que reconocen su labor se pueden mencionar: Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Claudia A. Pavlovich Arellano, Gobernadora Constitucional de Sonora; Jesús Ramírez Stabros, ex-precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí; Enrique Krauze Kleinbort, historiador; y Luis Maldonado Venegas, ex-dirigente nacional del Partido Convergencia (Movimiento Ciudadano).
En medios nacionales e internacionales ha participado como analista político en Grupo Fórmula, TV Azteca, Meganoticias TVC y NTN24 (Mundo Fox/Max) y RCN de Colombia.
Actualmente, colabora en “Sin Censura” de Chicago, EUA con Vicente Serrano.
Esta entrada fue publicada en
Noticias y etiquetada
Internacional. Guarda el
enlace permanente.