Por violar DH es que SCJN admitió controversia de INE a Plan B; sería procedente, especialista | ContraRéplica 


Claudia Bolaños | martes 28 de marzo de 2023

Al considerar que el Plan B viola Derechos Humanos «irreparables» es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó dar entrada a la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que, la suspensión de dicha reforma para que prevalezcan el estado actual de la normatividad, es procedente consideró el consultor político, Efraín Martínez Figueroa.

Luego de que el Ejecutivo indicara este domingo que el ministro Javier Laynez Potisek, decidió admitir a trámite la controversia constitucional que no es procedente, ya que, el artículo 105, fracción II de la Constitución mexicana prohíbe las de materia electoral, el especialista indicó que la ley señala que sí podrán darse entrada a las que acusen casos de violaciones a la Constitución,, así como a los Derechos Humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

Efraín Martínez Figueroa indicó que en el artículo 105 fracción 1 inciso L, señala que la Constitución exceptúa controversias entre entes y organismos, en casos de violaciones a la misma Carta Magna y a Derecho Humanos.

«Únicamente podrán hacerse valer violaciones a esta Constitución, así como a los Derechos Humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte», indica la Constitución.

El consultor y estratega político recordó que el mismo ministro enfatizó que concedió la suspensión, debido a que el mismo decreto no solo contiene normas de carácter general, sino, también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede.

Además, hay jurisprudencia al respecto, como lo argumento el ministro Lainez.

«La Suprema Corte ha resuelto en ocasiones anteriores, que en controversias constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión, aún tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable Derechos Humano».

Y en este caso, consideró que se pudiera tratar de la violación de Derechos, de tipo político electorales, de la ciudadanía, según la información referida el pasado viernes.

Ante tal análisis es que el director de la EMF Consultoría Política consideró, en entrevista para ContraRéplica, que fue procedente frenar el llamado Plan B, y a su consideración, muy seguramente será desechado en todos los artículos impugnados.

Además, resaltó que aún está pendiente que el mismo Ejecutivo Federal, como el Congreso de la Unión responda a la solicitud realizada por el ministro, respecto a la demanda presentada por el INE, para conocer sus argumentos en defensa.

Origen: Por violar DH es que SCJN admitió controversia de INE a Plan B; sería procedente, especialista

Acerca de Efraín Martínez Figueroa

Es abogado de profesión y se desempeña desde 2006 como consultor y estratega político. Entre algunas personalidades y testimonios que reconocen su labor se pueden mencionar: Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Claudia A. Pavlovich Arellano, Gobernadora Constitucional de Sonora; Jesús Ramírez Stabros, ex-precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí; Enrique Krauze Kleinbort, historiador; y Luis Maldonado Venegas, ex-dirigente nacional del Partido Convergencia (Movimiento Ciudadano). En medios nacionales e internacionales ha participado como analista político en Grupo Fórmula, TV Azteca, Meganoticias TVC y NTN24 (Mundo Fox/Max) y RCN de Colombia. Actualmente, colabora en “Sin Censura” de Chicago, EUA con Vicente Serrano.
Esta entrada fue publicada en Entrevistas, Entrevistas Nacionales, Noticias y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.