Las 13 centrales eléctricas que el fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP) compró a Iberdrola resultan caras por ser instalaciones viejas cuya vida útil fenece en pocos años, estimaron especialistas.
El pago de 6 mil millones de dólares por 13 centrales resulta costoso considerando que las dos terceras partes de las centrales tienen entre 10 y 25 años de operación, mientras que el resto se construyó entre 2017 y 2019, agregaron.