La alianza encabezada por Ernesto Gándara Camou ganaría la gubernatura del estado con el 45% de las preferencias.
En los próximos meses habrá de llevarse a cabo la jornada electoral en el estado de Sonora, en esta ocasión Analítica Media realizó el levantamiento estadístico en toda la entidad para conocer las preferencias de los electores y presentar un escenario político-electoral rumbo a la elección más grande que ha vivido México.
A través de una encuesta telefónica realizada del 5 al 11 de noviembre y con una muestra de 1,450 de ciudadanos, ANALÍTICA MEDIA preguntó a los sonorenses sobre sus preferencias en cuanto a las o los aspirantes a la elección de la Gubernatura de su estado.
El estudio estadístico arrojó que la alianza conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y encabezada por Ernesto Gándara Camou, ganaría la gubernatura del estado con el 45% de las preferencias.
En tanto, una alianza entre el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y el Partido del Trabajo (PT) encabezada por el ex secretario de seguridad ciudadana, Alfonso Durazo Montaño obtendría el segundo lugar en las votaciones con un 33% de los votos, 12 puntos por debajo del primer lugar.
El tercer lugar de la elección sería obtenido por el partido político Movimiento Ciudadano quien postula a Ricardo Bours alcanzando 8% de la votación, 6 puntos por debajo de quienes hoy no han decidido por quién votarán.
Origen: Alianza PRI-PAN-PRD ganaría elecciones en Sonora. | Analítica Media

Los 10 factores determinantes para Morena y la Cuarta Transformación en el proceso electoral 2021 | EMF Consultoría
Efraín Martínez Figueroa, Consultor y Estratega Político Seguir leyendo