Prenden focos rojos en EU por México | Reforma


Los ataques contra la sociedad civil y los periodistas en México encendió alertas en EU.

El senador republicano por Texas, Ted Cruz, advirtió a la Administración de Joe Biden que el Presidente Andrés Manuel López Obrador podría estar incurriendo en abuso de poder, lo que, dijo, socava el Estado de Derecho y pone en peligro la relación bilateral.

La situación de los asesinatos de periodistas y el incidente de López Obrador con Carlos Loret de Mola llegaron a la Cámara Alta de EU.

Durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Cruz aprovechó para cuestionar al Subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, sobre México.

«Estoy profundamente preocupado por la profundización de los disturbios civiles en México, y el colapso de la sociedad civil. La ruptura del Estado de Derecho en nuestra frontera sur plantea graves desafíos y peligros para la seguridad nacional de Estados Unidos en temas que van desde la lucha contra el narcotráfico a la migración ilegal», dijo Cruz.

«(López Obrador) parece estar permitiéndose abusar del poder, sin importar el efecto en México o en las relaciones entre EU y México».

Fue entonces cuando cuestionó a Nichols sobre los pasos que la Administración Biden está tomando para transmitir al Gobierno mexicano esa preocupación.

Nichols aseguró que constantemente comunican al Gobierno de López Obrador sus preocupaciones en torno a los asesinatos no sólo de periodistas sino de miembros de la sociedad civil mexicana en general.

«El asesinato de periodistas y el asesinato de miembros de la sociedad civil (mexicana) es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros.

Necesitamos tomar medidas para proteger a esos miembros importantes de la sociedad mexicana. Es crucial para nosotros redoblar nuestros esfuerzos para proteger a los políticos, periodistas, miembros de la sociedad civil», respondió.

Origen: Reforma

Acerca de Efraín Martínez Figueroa

Es abogado de profesión y se desempeña desde 2006 como consultor y estratega político. Entre algunas personalidades y testimonios que reconocen su labor se pueden mencionar: Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos; Claudia A. Pavlovich Arellano, Gobernadora Constitucional de Sonora; Jesús Ramírez Stabros, ex-precandidato a la gubernatura de San Luis Potosí; Enrique Krauze Kleinbort, historiador; y Luis Maldonado Venegas, ex-dirigente nacional del Partido Convergencia (Movimiento Ciudadano). En medios nacionales e internacionales ha participado como analista político en Grupo Fórmula, TV Azteca, Meganoticias TVC y NTN24 (Mundo Fox/Max) y RCN de Colombia. Actualmente, colabora en “Sin Censura” de Chicago, EUA con Vicente Serrano.
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.