Efraín Martínez Figueroa, consultor y estratega político plantea la clase media como estrategia para la oposición en 2024:
Hola soy Efraín Martínez Figueroa, consultor y estratega político.
Hoy con el tema: la clase media como estrategia política para la oposición en 2024.
De acuerdo con el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI), el 42.2% de los hogares y el 37,2% de la población general o el equivalente a 47.2 millones de habitantes son clase media.
La clase media se distingue por ser aspiracionista o progresista, tiende a buscar mejores condiciones de vida y por ende, es más preparada y consciente de la situación del país.
Es importante, resaltar la clase media reside esencialmente en las zonas urbanas.
La narrativa de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México ha sido agraviar a la clase media. Cito como ejemplo a los académicos, científicos, micro, pequeños y medianos empresarios, intelectuales, periodistas y profesionistas en general, entre otros.
Por tal motivo, la oposición debe enfocar su estrategia política en este segmento de la población.
En 2024, concentrémonos en los votantes de las demarcaciones territoriales más pobladas en las 32 entidades federativas.
Hasta la próxima.